![](http://4.bp.blogspot.com/-uQxKOYd9it8/TgEcCJ4k2qI/AAAAAAAAA3I/E0A4duMDKKQ/s200/ninos-jugando.jpg)
La convivencia es parte importante de nuestros aprendizajes. Aprender a estar con los demás y llevarnos bien es tan importante como aprender a leer y a sumar. En el futuro ser un buen profesional tiene que ver también con saber hacer el trabajo en forma excelente y saber trabajar en equipo y estar con los demás.
Durante este mes realizaremos un trabajo en Ciencias Sociales con los niños, para ayudarles a convivir mejor, resolver conflictos de una manera más acertada, evitando las descalificaciones y agresiones, tanto verbales como físicas. Es importante que ustedes conversen con ellos sobre estos temas y les den estrategias personales para abordar algunas situaciones. Les recordamos que los conflictos son parte de la vida diaria y muchas veces son pequeños desacuerdos, pero para los niños significan grandes dolores o desilusiones.
Mi interés es preparar a nuestros niños y niñas para que tomen decisiones sabias en la vida y no se queden entrampados en conflictos cotidianos que dañen sus relaciones de amistad .
Durante esta etapa de la vida, ellos recurrirán al adulto en casos en que no puedan resolver por sí solos sus problemas, si no cuentan con las herramientas necesarias es difícil que lo logren con éxito y requerirán constantemente de ayuda.
Para el trabajo con nota que realizaremos el viernes 24 de junio, cuya temática es la convivencia, ruego comentar con su hijo temas como los siguientes entregando y aportando herramientas y señalándole lo importante que es para usted cada punto:
La empatía:ponerse en el lugar del otro ejemplificando:
-“Si hay dos niños jugando y te gustaría estar con ellos…¿cómo te sentirías si uno de ellos te responde que el juego es solo para dos y no cabe un tercero? “; -Reírse o burlarse cuando otro se equivoca.
Respeto por el derecho y la propiedad ajena: Si alguien toma tu goma sin pedirla ¿Cómo te sentirías? Aunque el otro solo la usará y te la devolverá apenas termine de usarla…no se la dejará para él.
La amistad es proponer juegos y también ceder a las proposiciones de juegos del otro.
Tomar decisiones sabias, cada día tenemos que tomar decisiones importantes, ser amistosos o pelear, y nuestras decisiones tienen consecuencias que recaerán directamente sobre nosotros, para bien o para mal.
Somos todos diferentes, no hay nadie mejor ni peor, somos diferentes y debemos respetarnos, sin menospreciar a los demás por sus gustos o preferencias o por su forma de hacer las cosas.
Los problemas se solucionan conversando y no pegando, el caballo patea, el mono muerde nosotros hablamos y nos ponemos de acuerdo.
Los invito a comentar en familia estos puntos y ayudar a nuestros niños y niñas.